¡Sígueme!

¿Te gusta Rusia?

¡Sígueme!

BIRIOSKA

БЕРЁЗКА

«Rusia no puede ser comprendida con la mente.

En Rusia sólo se puede creer»

Fiódor Ivánovich Tiútchev ( Фёдор Ива́нович Тю́тчев), poeta ruso

ESCRIBIR SOBRE ABEDULES

Birioska es la transcripción fonética de una palabra rusa Берёза, mejor dicho de su diminutivo  Берёзка que da un matiz cariñoso a la palabra y que se traduce como abedulito.

El abedul es un árbol de hoja caduca, tronco delgado y corteza blanca que se agrieta con la edad. Existen diferentes variedades a lo largo de todo el hemisferio norte.  En Rusia,  se encuentra un 22% de la superficie forestal del planeta y entre todas las variedades de árboles que se pueden ver el Abedul se ha convertido en un elemento emblemático  de la cultura rusa. Desde la antigüedad se conocen múltiples usos para cualquiera de las partes del abedul; sus propiedades curativas forman parte de la medicina tradicional, con su madera se construían viviendas, utensilios, herramientas, armas, muebles, adornos, juguetes…

Su savia se recolecta en primavera y se bebe como zumo. Sus jóvenes ramas están unidas a la tradicional bania (sauna) y su blanca corteza es capaz de reflejar la escasa luz en la oscuridad  invernal. Del abedul en Rusia se aprovecha todo. Está unido a la vida, a la adaptación del ser humano a un territorio de gran belleza pero en el que a veces la supervivencia por sus propias condiciones climatológicas ha sido difícil.

Protagonista  en la pintura de cualquier paisaje del país, alabado por poetas, descrito por novelistas, su madera está presente en las representaciones de los antiguos dioses. Al adoptar el cristianismo también fue elegido para decorar los templos pintando sobre su madera. Indispensable en las antiguas piras funerarias, en el fuego para calentar los hogares y  en numerosas canciones del folklore tradicional. Su nombre en ruso es un sustantivo de género femenino, así que los adjetivos que a veces le acompañan hacen referencia a la mujer, como si se tratara de la antigua diosa-tierra. Esta antigua veneración transformada ha hecho del abedul una representación de la madre-tierra.

Estos ejemplos son suficientes para hacernos una idea del cariño que sienten los rusos por este árbol. Un amor que le ha llevado a ser considerado una representación simbólica de la propia Rusia.

Uno de los usos más interesantes que dieron los antiguos eslavos  a la corteza del abedul, fue la de escribir sobre ella con la ayuda de afiladas agujas de hueso.

  Birioska quiere conservar la esencia de esta utilidad  en este moderno medio que es internet. Nace como vehículo para presentar la desconocida cultura rusa de  manera informal, con una gran dosis de cariño, unas gotas de sentido del humor, y también a veces con una pequeña pizca de crítica. Todos estos ingredientes ayudarán a marcar las diferencias de mentalidad con respecto a mi país, España .

Puntuación: 1 de 5.

Nueva publicación

¿El día del defensor de la Patria?

Alguien no hace demasiado tiempo en algún lugar de Rusia encargó un cuadro a un pintor español. El «pintor de batallas» como es así conocido Agustín Ferrer-Dalmau está especializado en reflejar la historia militar española a través de su obra. Hoy sus cuadros cuelgan de las paredes de diferentes museos militares y civiles de nuestro…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.


Archivo de publicaciones

Buscar por etiquetas

8 de marzo 9demayo arte artesanía ciudades cosmos costumbres cuentosrusos curiosidades gastronomía geografía guerrapatria historia iconos idioma la cruz de Nóvgorod leningrado literatura mitología moscú música pintura plaza roja religión tecnología tradiciones


Tus comentarios

Comparte tu opinión

¿Quieres recibir las publicaciones en tu email? ¡Regístrate!


3 comentarios sobre “¡Sígueme!

  1. Hola. Acabo de descubrir este blog por casualidad. Estoy casado con una mujer rusa y adoro la cultura, historia, música, gastronomía y todo lo que tiene que ver con Rusia. Seguiré atentamente este blog, y revisaré las antiguas publicaciones. Muchas gracias.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: