<p value="<amp-fit-text layout="fixed-height" min-font-size="6" max-font-size="72" height="80"> Continuación de … y diente por diente El Reichstag fue construido en 1894 para albergar la sede del recién nacido Parlamento Alemán durante la época del II Imperio Alemán (II Reich) . En el periodo posterior conocido como República de Weimar, sufrió un incendio provocado la noche del 27 alSigue leyendo «Batalla por el Reichstag»
Archivos por mes: octubre 2020
En la costa de un mar lejano
«En la costa de un mar lejano crece un robusto y verde roble. Un gato sabio, atado al tronco con una cadena de oro, da vueltas sin cesar en torno a él. Cuando corre a la derecha, entona una canción, y cuando corre a la izquierda se pone a contar un cuento. En todas partesSigue leyendo «En la costa de un mar lejano»
… y diente por diente
Continuación de Ojo por ojo… “Esta operación ha sido el último intento de conservar nuestra iniciativa en el Este. Tras el fracaso de la misma la iniciativa definitivamente pasó a manos de la parte soviética. Por lo tanto, la ‘Operación Ciudadela’ es un punto clave y decisivo de la guerra en el frente del Este”.Sigue leyendo «… y diente por diente»
El carro de Dios
Uno de los compañeros más antiguos del hombre ha sido el caballo. Su domesticación ayudó a los seres humanos prehistóricos a viajar. Fueron los Botai, unas antiguas tribus nómadas de las estepas de Kazajstán, los que adaptaron a la vida doméstica a estos animales hace unos 5.000 años. Hasta entonces, el ser humano consideraba alSigue leyendo «El carro de Dios»
Ojo por ojo…
En 1941, el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán gobernaba gran parte del territorio europeo. Entre anexiones, pactos y ocupaciones, el III Reich controlaba los gobiernos de Austria, Checoslovaquia, Hungría, Dinamarca, Holanda, Bélgica, Rumanía, Luxemburgo, Grecia, Bulgaria, Francia, Noruega, Finlandia, Yugoslavia, Parte de Polonia y Ucrania, más la Italia aliada. El Imperio Alemán disponía de todos susSigue leyendo «Ojo por ojo…»
Cada cazador desea saber donde se posa el faisán
Algunas personas piensan que el nombre de Plaza Roja proviene de la afición del comunismo al color rojo. NO ES CIERTO. Ese lugar ya era llamado así mucho antes de que nacieran Lenin y el bolchevismo. Otros opinan que se debe al color de las murallas del Krémlim, cosa que tampoco es cierta. Cuando elSigue leyendo «Cada cazador desea saber donde se posa el faisán»
Cuando la música apagó el ruido de la guerra
Vivimos tiempos extraños, todos los países luchamos contra un enemigo común, ésta vez el enemigo no es un país invasor, no es un humano ávido de poder, es un sencillo ser vivo que necesita a otros para sobrevivir y multiplicarse.. Una característica especial del alma rusa es su patriotismo. Desde el inicio de su identidadSigue leyendo «Cuando la música apagó el ruido de la guerra»
Donde ataca la guardia, el enemigo no resistirá
Continuación de Por el valor y el coraje demostrado incluso a costa de la propia vida El historiador griego Herodoto situó el Reino de las Amazonas en las tierras que se encuentran entre el Mar de Azov y la cuenca del río Don. Las mitológicas guerreras existir, existir… no está muy claro si de verdad existieron.Sigue leyendo «Donde ataca la guardia, el enemigo no resistirá»
Por el valor y el coraje demostrado incluso a costa de la propia vida
Dentro de pocos días celebraremos en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer, y también durante este año recordaremos los 75 años de la Victoria sobre el nazismo. Por ello, creo que es un buen momento para recordar a las mujeres que en esos duros momentos tuvieron que defender su país y aSigue leyendo «Por el valor y el coraje demostrado incluso a costa de la propia vida»
Ir con tu esposa a París es lo mismo que ir a Tula con tu Samovar
Continuación de ¿Qué beben los rusos? La frase que da título a este post es de Antón Pávlovich Chéjov . Difícil es decir si a partir de ella nació el proverbio o bien el genial escritor jugó con el dicho popular en su obra. Para comprender primero el sentido de la frase debemos conocer qué esSigue leyendo «Ir con tu esposa a París es lo mismo que ir a Tula con tu Samovar»