El carro de Dios

Uno de los compañeros más antiguos del hombre ha sido el caballo.  Su domesticación ayudó a los seres humanos prehistóricos a viajar. Fueron los Botai, unas antiguas tribus nómadas de las estepas de Kazajstán, los que adaptaron a la vida doméstica a estos animales hace unos 5.000 años. Hasta entonces, el ser humano consideraba alSigue leyendo «El carro de Dios»

Ojo por ojo…

En 1941, el Partido Nacionalsocialista  Obrero Alemán gobernaba gran parte del territorio europeo. Entre anexiones, pactos y ocupaciones, el  III Reich controlaba los gobiernos de Austria, Checoslovaquia, Hungría, Dinamarca, Holanda, Bélgica, Rumanía, Luxemburgo, Grecia, Bulgaria, Francia, Noruega, Finlandia, Yugoslavia, Parte de Polonia y Ucrania, más la Italia aliada. El Imperio Alemán disponía de todos susSigue leyendo «Ojo por ojo…»

Cada cazador desea saber donde se posa el faisán

Algunas personas piensan que el nombre de Plaza Roja proviene de la afición del comunismo al color rojo. NO ES CIERTO. Ese lugar ya era llamado así mucho antes de que nacieran Lenin y el bolchevismo. Otros opinan que se debe al color de las murallas del Krémlim, cosa que tampoco es cierta. Cuando elSigue leyendo «Cada cazador desea saber donde se posa el faisán»

Cuando la música apagó el ruido de la guerra

Vivimos tiempos extraños, todos los países luchamos contra un enemigo común, ésta vez el enemigo no es un país invasor, no es un humano ávido de poder, es un sencillo ser vivo que necesita a otros para sobrevivir y multiplicarse.. Una característica especial del alma rusa es su patriotismo. Desde el inicio de su identidadSigue leyendo «Cuando la música apagó el ruido de la guerra»

Donde ataca la guardia, el enemigo no resistirá

Continuación de Por el valor y el coraje demostrado incluso a costa de la propia vida El historiador griego Herodoto situó el Reino de las Amazonas en las tierras que se encuentran entre el Mar de Azov y la cuenca del río Don. Las mitológicas guerreras existir, existir… no está muy claro si de verdad existieron.Sigue leyendo «Donde ataca la guardia, el enemigo no resistirá»

Por el valor y el coraje demostrado incluso a costa de la propia vida

Dentro de pocos días celebraremos en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer, y también durante este año recordaremos los 75 años de la Victoria sobre el nazismo. Por ello, creo que es un buen momento para recordar a las mujeres que en esos duros momentos tuvieron que defender su país y aSigue leyendo «Por el valor y el coraje demostrado incluso a costa de la propia vida»

Ir con tu esposa a París es lo mismo que ir a Tula con tu Samovar

Continuación de ¿Qué beben los rusos? La frase que da título a este post es de Antón Pávlovich Chéjov . Difícil es decir si a partir de ella nació el proverbio o bien el genial escritor jugó con el dicho popular en su obra.  Para comprender primero el sentido de la frase debemos conocer qué esSigue leyendo «Ir con tu esposa a París es lo mismo que ir a Tula con tu Samovar»

En busca de una pasión

Aquel  otoño, una familia celebraba feliz el nacimiento de su hija. La pequeña, pronto hizo saber a sus padres que era poseedora de una potente voz. Carolina, así se llamaba la niña, escuchaba hablar a sus padres de otros países, llenos de bosques y lagos.  Lejanos lugares que ella siempre soñaba conocer. Sus padres; JuanSigue leyendo «En busca de una pasión»

¿Qué beben los rusos?

Supongo que casi todos os habéis contestado a esta pregunta en vuestras mentes.  Algunos,  es posible, incluso con la misma contestación ¡Vodka!. Siento deciros que os habéis equivocado. La bebida más consumida en Rusia no es el vodka, es… ¡el saludable té!.  En ruso, Chái (чай). La infusión de hojas  de la Camelia sinensis  yaSigue leyendo «¿Qué beben los rusos?»

Ermitage o Hermitage

Muchas personas hay deseosas de encontrar un lugar para instalar una nueva sucursal del Museo del Ermitage en Madrid. Durante los últimos días he leído numerosos artículos de la prensa española sobre ello. Hay razones que llevan  a  políticos a rechazar la propuesta y  razones que llevan a otros políticos a desear instalar en MadridSigue leyendo «Ermitage o Hermitage»