El regreso a la infancia

Los meses de enero y septiembre, al menos en España, son conocidos como los de los buenos propósitos.  Meses en los que algunos buscan sitio en gimnasios y otros empiezan actividades con las que siempre han soñado pero nunca se atrevieron a probar. Muchos intentan mejorar sus conocimientos en  idiomas y entre estos últimos, siempreSigue leyendo «El regreso a la infancia»

Cuando los buhoneros rusos conquistaron el mundo

Nikolay Aleksievich Nekrásov  publicó su primer libro de poemas a la edad de 20 años. El éxito y la popularidad, sin embargo, le llegaron como escritor de vodeviles. Un periodo que le permitió instalarse en la ciudad de Yaroslavl y comprar dos de las más prestigiosas revistas literarias de entonces, «Sovremennik» (El Contemporáneo) y AnalesSigue leyendo «Cuando los buhoneros rusos conquistaron el mundo»

¡Brilla, estrella mía!

La Plaza Roja de Moscú, es un enorme rectángulo de 330 x 70 m. de perímetro y tiene una superficie de 23.700 m.2  Los números, a muchas personas no les dicen gran cosa, así que diré que en esta plaza caben 3 campos de fútbol de medidas oficiales según la FIFA. Hay que recordar queSigue leyendo «¡Brilla, estrella mía!»

Vuela en las alas del viento

El grupo de música folk «Kalevala» publicó en 2004 el disco en el que incluía la versión rock de un fragmento de la ópera de Aleksándr Porfírievich Borodín, «El príncipe Ígor». A mí el coro de las polovtsianas me produce la sensación de ser un águila, sea la versión que sea rock, pop.., aunque heSigue leyendo «Vuela en las alas del viento»

1º de Septiembre

Hoy  Katya se ha levantado pronto y espera impaciente que su  madre termine de trenzar sus cabellos. Su madre  sonríe al mirar en el espejo el rostro nervioso y a la vez ilusionado de su hija. ¡Qué mayor!, piensa mientras suspira imaginando el mundo nuevo que espera a la pequeña de 7 años. Cuidadosamente anudaSigue leyendo «1º de Septiembre»

El gorro que marcó la historia

En los principios del siglo XX, durante la revolución rusa y su posterior guerra civil, el uniforme del Ejército rojo se caracterizó por un gorro conocido como «Budionovka». Con una gran estrella roja pintada a modo de emblema y de forma triangular, estaba inspirado en los cascos de los  guerreros de la antigua Rus. ProntoSigue leyendo «El gorro que marcó la historia»

El regreso de la paloma

Continuación de «Los malos tiempos» Diciembre de 1941, la guerra en el Frente del Este continua. La Blitzkrieg (guerra relámpago) fue una táctica militar de ataque que comenzó a utilizarse en la I Guerra Mundial. Consiste en un fuerte bombardeo inicial seguido de manera rápida y por sorpresa de las fuerzas móviles con el finSigue leyendo «El regreso de la paloma»

Llegaron los extraterrestres

«Tiormun nie umriot». No me he vuelto loca. Es un intento de transcribir fonéticamente un palíndromo en ruso dedicado a un inventor un tanto peculiar. Su traducción viene a decir «Tiormen no morirá». En este video no se escucha ninguna voz ni sonido extraterrestre. Es el sonido de un extraño instrumento musical, «El Theremín». ¡Tranquilos,Sigue leyendo «Llegaron los extraterrestres»