¿El día del defensor de la Patria?

Alguien no hace demasiado tiempo en algún lugar de Rusia encargó un cuadro a un pintor español. El «pintor de batallas» como es así conocido Agustín Ferrer-Dalmau está especializado en reflejar la historia militar española a través de su obra. Hoy sus cuadros cuelgan de las paredes de diferentes museos militares y civiles de nuestroSigue leyendo «¿El día del defensor de la Patria?»

¿Qué es un icono?

El 15 de junio de 1993 el Papa Juan Pablo II vino a Madrid para  consagrar la Catedral de la Almudena. Un proyecto que solo se había tardado  110 años en construir. Cuando se abrió al público, su decoración no dejó indiferente a nadie. Acostumbrados al arte barroco, a las esculturas y a la pinturaSigue leyendo «¿Qué es un icono?»

El refugio del ermitaño

<p class="has-drop-cap" value="<amp-fit-text layout="fixed-height" min-font-size="6" max-font-size="72" height="80">Leyendo el periódico de hoy,  una noticia me ha sorprendido. No puedo comprender como alguien puede rechazar una propuesta así, pero los políticos a veces tienen razones que el resto de los mortales desconocemos.Leyendo el periódico de hoy,  una noticia me ha sorprendido. No puedo comprender como alguien puedeSigue leyendo «El refugio del ermitaño»

El gorro que marcó la historia

En los principios del siglo XX, durante la revolución rusa y su posterior guerra civil, el uniforme del Ejército rojo se caracterizó por un gorro conocido como «Budionovka». Con una gran estrella roja pintada a modo de emblema y de forma triangular, estaba inspirado en los cascos de los  guerreros de la antigua Rus. ProntoSigue leyendo «El gorro que marcó la historia»